¡Hagamos un cambio!

Bienvenido a Kanvifoods

.max-100 { max-width: 100%; } .max-30 { max-width: 30px; } .action-imagen { height: 25px; } .header-height { height:60px; } @media (min-width: 768px) { .header-height { height:90px; } } .header-container { background-color: #ffffff; } .children-menu { } .transparent:hover { background-color: #ffffff; } .transparent:hover .children-menu { } .header-menu { font-size: 14px } .btn-mv { color: #ffffff !important; background-color: #555555 !important; border-color: #555555 !important; font-size: 12px !important; } .btn-mv:hover { color: #ffffff !important; background-color: #555555 !important; border-color: #555555 !important; }
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes en la noche?

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes en la noche?

Comer tarde en la noche es una práctica común para muchas personas debido a horarios laborales, compromisos sociales o simplemente hábitos adquiridos. Sin embargo, este comportamiento puede tener diversas implicaciones en nuestra salud.

  • Fernando Garzon

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes en la noche?

Comer tarde en la noche es una práctica común para muchas personas debido a horarios laborales, compromisos sociales o simplemente hábitos adquiridos. Sin embargo, este comportamiento puede tener diversas implicaciones en nuestra salud.

Impacto en el metabolismo y aumento de peso

Nuestro cuerpo sigue un ritmo circadiano, un reloj interno que regula diversas funciones biológicas en ciclos de aproximadamente 24 horas. Este ritmo influye en cómo procesamos los alimentos a lo largo del día. Comer tarde puede alterar este ciclo, llevando a una menor quema de calorías y una mayor acumulación de grasa. Un estudio de la Universidad de Harvard concluyó que cenar tarde no solo aumenta las posibilidades de sufrir obesidad, sino que también puede dificultar el correcto funcionamiento del metabolismo.

Problemas digestivos y calidad del sueño

Consumir alimentos justo antes de acostarse puede provocar molestias digestivas, como acidez estomacal o reflujo ácido. La Clínica Cigna señala que las personas con hábitos de alimentación nocturna suelen tener dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidas.

Riesgos cardio metabólicos

Cenar en horarios tardíos puede incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardio metabólicas. Esto se debe a que el consumo de alimentos durante la noche puede alterar el metabolismo de los lípidos y la tolerancia a la glucosa, factores que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Un estudio publicado en Nature Communications sugiere que comer tarde en la noche está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Consejos para una cena saludable

Para minimizar los efectos negativos de comer en la noche, considera las siguientes recomendaciones:

  • Horario adecuado: Intenta cenar al menos 2-3 horas antes de acostarte para permitir una adecuada digestión.
  • Porciones moderadas: Opta por comidas ligeras que no sobrecarguen el sistema digestivo.
  • Elección de alimentos: Prefiere alimentos ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables.
  • Hidratación: Mantente hidratado durante el día, pero reduce la ingesta de líquidos justo antes de dormir para evitar interrupciones nocturnas.

Conclusión

Comer en la noche puede tener diversas repercusiones en nuestra salud, desde alteraciones metabólicas hasta problemas digestivos y del sueño. Es fundamental ser conscientes de nuestros hábitos alimenticios y realizar ajustes que promuevan un bienestar integral. Adoptar una rutina de cenas tempranas y equilibradas contribuirá a mantener un metabolismo saludable y mejorar la calidad de vida.

 

Referencias:

https://www.20minutos.es/salud/nutricion/cenar-tarde-riesgos-salud-universidad-harvard-5229926/?utm_source=chatgpt.com

https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/sndrome-de-alimentacin-nocturna-aa107116?utm_source=chatgpt.com

https://www.sochob.cl/web1/comer-tarde-en-la-noche-esta-relacionado-con-un-mayor-riesgo-de-enfermedad-cardiovascular-sugiere-un-estudio/?utm_source=chatgpt.com

https://www.infobae.com/salud/ciencia/2024/12/23/cuales-son-los-riesgos-de-cenar-demasiado-tarde/

https://www.lanacion.com.ar/salud/descanso/hace-mal-cenar-tarde-los-efectos-impensados-de-comer-e-irse-a-dormir-rapido-nid07022024/

https://www.academianutricionydietetica.org/que-comer/cenar-tarde/



Qué pasa en tu cuerpo cuando comes rápido

Qué pasa en tu cuerpo cuando comes rápido

Comer rápido puede parecer inofensivo, sobre todo en días ocupados, pero afecta más de lo que crees. Desde la digestión hasta el metabolismo, tu cuerpo sufre cuando no le das el tiempo necesario para procesar los alimentos.


Fecha: 22/04/2025

Leer
Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

¿Quieres reducir el azúcar sin sentir que te privas de todo? Aquí te damos los pasos clave para lograrlo sin sufrimiento.


Fecha: 19/04/2025

Leer
5 ventajas de pedir Kanvi

5 ventajas de pedir Kanvi

En un mundo donde el tiempo es limitado y la alimentación saludable puede parecer un desafío, encontrar una opción práctica y nutritiva es clave. Kanvi se especializa en ofrecer planes alimenticios diseñados para facilitar tu vida sin sacrificar calidad n


Fecha: 15/04/2025

Leer
¿Cómo preparar clorofila líquida Kanvi de manera sencilla?

¿Cómo preparar clorofila líquida Kanvi de manera sencilla?

La clorofila líquida se ha popularizado en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud, como la mejora de la digestión, la desintoxicación del organismo y el aumento de energía.


Fecha: 12/04/2025

Leer
.footer-titles { font-size:1em !important; } .footer-links { color:#ffffff !important; font-size:1em !important; } @media(min-width: 768px) { .footer-titles { font-size:1em !important; } .footer-links { color:#ffffff !important; } }
Loading...