Qué pasa en tu cuerpo cuando comes rápido
Comer rápido puede parecer inofensivo, sobre todo en días ocupados, pero afecta más de lo que crees. Desde la digestión hasta el metabolismo, tu cuerpo sufre cuando no le das el tiempo necesario para procesar los alimentos.
-
Fernando Garzon
Qué pasa en tu cuerpo cuando comes rápido
Comer rápido puede parecer inofensivo, sobre todo en días ocupados, pero afecta más de lo que crees. Desde la digestión hasta el metabolismo, tu cuerpo sufre cuando no le das el tiempo necesario para procesar los alimentos.
1. Problemas digestivos
Cuando comes rápido, no masticas bien y tu estómago tiene que hacer un esfuerzo extra para descomponer los alimentos, lo que puede causar inflamación, acidez y pesadez.
2. Menor absorción de nutrientes
La digestión empieza en la boca con la saliva. Si comes demasiado rápido, este proceso se ve afectado, lo que reduce la absorción de vitaminas y minerales esenciales.
3. Comes más de lo que necesitas
Tu cerebro tarda alrededor de 20 minutos en recibir la señal de saciedad. Si terminas tu comida en pocos minutos, es más probable que comas en exceso sin darte cuenta.
4. Impacto en el metabolismo
Comer rápido y en exceso puede afectar el metabolismo y dificultar la regulación del peso. Además, puede aumentar el riesgo de resistencia a la insulina.
¿La solución? Comer con más calma
Tómate tu tiempo, mastica bien y disfruta cada bocado. Además, acompañar tus comidas con agua o bebidas naturales, como la clorofila líquida Kanvi, puede mejorar tu digestión y bienestar.
Pequeños cambios hacen una gran diferencia. ¿Listo para intentarlo?